Little Known Facts About silenciar critico interior.
Pie de foto, Michelle Obama tuvo "todo tipo de preocupaciones y miedos" antes de ir a la universidad.- Abraza la crítica constructiva: No todas las críticas provenientes de tu voz interior son perjudiciales. Parte de esto puede ser una fuente de retroalimentación constructiva que puede impulsar el crecimiento private.
2. Fomentar el miedo al fracaso: El miedo al fracaso a menudo surge de las constantes advertencias de su crítico interno sobre lo que podría salir mal.
A continuación, puedes introducir una nueva voz interior que sea un aliado que conscientemente busca, se da cuenta y se centra en más de las cosas buenas de ti mismo.
"Me gustaría que alguien inventara una grabadora que pudiéramos adherir a nuestro cerebro para registrar todo lo que nos decimos a nosotras mismas. Nos daríamos cuenta de lo importante que es poner un alto a esta conversación negativa".
El primer paso es identificar la voz interior crítica que muchas veces pone en duda nuestras capacidades. Por ejemplo, considere un escritor que enfrenta la página en blanco con pensamientos como "No soy lo suficientemente bueno" o "Nunca terminaré este proyecto".
Al pasar de los años habrás desarrollado un extenso “libro de reglas” en donde tu crítico habrá apuntado en detalle lo que debes y no debes hacer y todo para no avergonzar a tu comunidad ni a tu clan, sin importar como te sientas.
Al integrar estas estrategias, uno puede transformar el diásymbol interno de una fuente de dudas a una fuente de apoyo que impulse la búsqueda del éxito.
Es esencial cambiar el enfoque de buscar aprobación de fuentes externas a desarrollar un fuerte sentido de autoestima intrínseca. Aprender a valorar la opinión que tienes de ti mismo puede ayudarte a obtener más Management sobre la influencia de tu crítico interior.
Esta voz tan nociva y persistente muchas veces es la raíz de comportamientos autodestructivos que te desaniman al momento de actuar para tu mayor bien.
A criatividade pode servir como um meio de acessar e integrar aspectos profundos de si, tem elementos curativos e sem dúvida, promove seu crescimento.
2º El debilitador: merma la confianza en tí mism@ y tus habilidades para que permanezcas pequeñ@ y no corra riesgos. Disminuye la confianza en ti mism@ y la autoestima, lo que te paraliza y te impide realizar cualquier acción. Te dice que no vales nada y que no tendrás éxito.
En lugar de reprendernos por estas experiencias humanas, la autocompasión nos invita a read more reconocerlas como parte de la vida. Al hacerlo, reducimos la presión implacable que ejercemos sobre nosotros mismos para ser impecables.
Duele solo leer estos comentarios y, sin embargo, todos tenemos una vocecita interior que nos machaca despiadadamente. Nuestro crítico interno es nuestra tendencia a ser autocríticos y demasiado juzgones de nosotros mismos.